Recomendaciones y cuidados para hacer una fogata si viajas con tu casa rodante.

Es muy común salir de viaje en una auto-caravana y decidir pasar la noche en alguna zona alejada de algún centro urbano. Muchos de los viajeros optan por organizar alguna fogata a la zona a la que van.

Hemos querido tocar este tema porque quizás muchos de los viajeros han cometido algunos errores de principiantes (sin querer). Exponiendo su propia vida o la de otras personas con las que viaja.

Tenga claro que una fogata podría salirse de control rápidamente y si no esta preparado para poderla controlar. ocasionando daños materiales e incalculables perdidas humanas. Así que tómese en serio el hecho de hacer una fogata.

Está claro que muchas veces cuando visitamos la naturaleza surge la necesidad de hacer una fogata, ya sea para mantenerte caliente, cocinar algún alimento o simplemente para hacer el ambiente adecuado para pasar una buena noche.

La próxima vez que organice una acampada tenga en cuenta estas sencillas recomendaciones

  • No enciendas fuego donde no se permita.

Pregunte si es permitido hacer fuego a la zona a la que va. Antes de ingresar a un área remota consulte si lo que esta pensando hacer es permitido o no. Muchos parques naturales cuentan con limitaciones para este tipo de prácticas.

  • Proteja la biodiversidad de la zona.

Incluimos este punto por que muchas zonas la tala de bosques está prohivida, debido a las malas practicas que hay.

Lleve usted su propia madera. Así evitara la tentación de romper o hacerle daño a algún pequeño arbusto que está en crecimiento.

Piense que ese árbol quizás estará mucho más tiempo en la faz de la tierra que usted y es el hogar de muchos más seres vivos.

  • Construya una barrera protectora.

Siempre que enciendas una fogata hazlo rodeado de piedras o una barrera de tierra o nieve, para que se encuentre más protegido de los vientos. Recuerde que una ráfaga de brisa constante puede avivar las llamas, haciendo que esta crezca de manera descontrolada.

  • Distancia Segura.

Guarde una distancia prudente de su vehículo, puede que la briza haga que alguna chispa o ceniza ardiendo vuele y caiga dentro de su caravana.

En ningún caso haga fuego bajo los árboles.

Aléjese algunos buenos metros de cualquier construcción.

  • Evite usar combustible.

Muchos campistas en su afán de querer ver una llama vivan rápidamente, deciden usar algún tipo de combustible. Inconscientemente vierten el liquido directamente en las llamas haciendo que se produzca una fuerte llamarada y en el peor de los casos haciendo el contenedor del combustible también prenda fuego.

Aleje cualquier tipo de sustancia inflamable de las brasas.

  • Fin de una fogata.

Nunca deje la fogata sin supervisión de un adulto responsable.

Para apagarse la fogata debe usar agua en cantidad para apagar las brazas inferiores y disminuir la temperatura del suelo. Hágalo de afuera hacia adentro.

Desparrame las cenizas y cerciórese que están apagadas. Una leve brisa podría reavivar el fuego.

De ser posible cubra los restos con arena o tierra.

No permita nunca que un niño juegue o avive el fuego.

No estés descalzo alrededor del fuego.

Usa ropa adecuada para evitar quemadura.

Nunca arrojes una botella dentro del fuego.

Recuerda que en tu vehículo debe tener un equipo de carreteras y deberá haber un extinguidor (mata-fuego) y un botiquín de primeros auxilios.

Hace unos días publicamos dos entradas que hablan acerca de los elementos que debe tener un Botiquín de primeros auxilios y un buen equipo de carretera. Te invitamos que lo veas.

Un buen viajero se precia de cuidar la naturaleza, de disfrutarla y sobre todo de compartir sanamente de lo que hay.