PRIMER COMUNICADO DE PRENSA- JUNIO 2018
Familia de colombianos recorre el mundo en una casa rodante que ellos mismos restauraron.
Un año y medio viajando por México, quince estados y más de 8.000 kilómetros, recorridos. Llevando a su paso un mensaje inspirador acerca de hacer los sueños realidad y de cómo es vivir en una casa de seis metros cuadrados con un bebe de seis meses, quien nació estando de viaje.
Un año y medio viajando por México, quince estados y más de 8.000 kilómetros, recorridos. Llevando a su paso un mensaje inspirador acerca de hacer los sueños realidad y de cómo es vivir en una casa de seis metros cuadrados con un bebe de seis meses, quien nació estando de viaje.
Los tripulantes de esta apasionante aventura son Milton Buitrago, Freya Arenas y su pequeño gato. Quienes dejaron todo atrás, renunciaron a sus vidas en el país del norte, para hacer realidad el viaje de sus vidas. Recorrer el continente americano de norte a sur.
Vendieron sus pertenencias, arrendaron su casa y se compraron una pequeña casa rodante, la cual ellos mismos restauraron y convirtieron en su hogar.
Un diminuto espacio que está adaptado como un mini-apartamento. Allí duermen, cocinan sus alimentos, se bañan y trabajan en su proyecto llamado ¨EL VIAJE DEL CARACOL¨, una iniciativa donde describen la vida nómada que llevan, inspirando a otras personas a viajar lento por el mundo.
Están convencidos que la mejor forma de conocer un país es viajando como los Caracoles, lento y con la casa acuestas.
Por esta época están en San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, al sur de México. Escogieron esta ciudad para hacer una pausa en su itinerario de viaje y dar a luz a su pequeño hijo Matías, quien los acompañara en su travesía por toda América.
¨Vivir viajando tiene muchas ventajas¨, como dicen ellos. No pagan renta, ni mucho menos impuestos, no les llegan facturas de agua, energía eléctrica, teléfono fijo o internet y mucho menos de televisión por cable. Su único gasto constante, es el costo del combustible, que varía dependiendo de la cantidad de kilómetros que se mueven en el mes.
Cocinan sus propios alimentos, su camper esta dotado de una pequeña cocina. Adquieren sus alimentos en pequeños mercados, apoyando la economía local.
Nunca pagan un hotel o camping, puesto que duermen dentro de su auto-caravana, la cual estacionan en sitios seguros. Su vehículo esta equipado de paneles solares y baterías que les provee anergia para alimentar sus pocos aparatos eléctricos. El agua potable la adquieren en las estaciones de servicio donde cargan combustible. Y el agua para cocinar, la compran a pequeñas empresas purificadoras de agua.
Han recorrido más de 8.000 kilómetros desde que salieron de su casa en la ciudad de las Vegas, en Estados Unidos. En diciembre de 2016. Han atravesado México de norte a sur, conociendo los sitios emblemáticos de cada estado.
Su filosofía de viaje se basa en la tendencia de hacer las cosas sin prisa. De disfrutar las cosas sencillas, interactuando con la cultura y las tradiciones de cada lugar. Haciéndose locales entre los locales.
Sus vivencias son contadas en las redes sociales, mostrando una alternativa de vida muy diferente a lo que vemos normalmente entre los turistas que visitan nuestro país.
Si quieren conocer más acerca de la vida que llevan estos viajeros por el mundo, visiten su página de internet, www.elviajedelcaracol.com.
Recomendaciones viajeras.
Quiénes somos.
Nuestras Redes Sociales.
Dios no te hubiera dado la capacidad de soñar, sin darte también la posibilidad de convertir tus sueños en realidad.