Cómo hacer repelentes naturales para mosquitos si viajas en una casa rodante.

Cuando preparamos una salida en auto-caravana, muchas veces olvidamos el Repelente de Mosquitos, un artículo tan simple y a la vez tan importante, que nos proporcionara horas de sueño ininterrumpido. solo lo recordamos nuevamente cuando tenemos esa  molesta sensación de rasquiña que generan en la piel debido a la picadura de los zancudos.

En época de calor hay más presencia de mosquitos, también donde haya mucha vegetación como árboles y arbustos. Por consiguiente, es de gran importancia aplicar un buen repelente contra mosquitos, puesto que pueden ser generadores de enfermedades como el dengue, la malaria, el zica, la fiebre amarilla y un sin número de enfermedades tropicales, las cuales si no son tratadas a tiempo pueden ser mortales.

Muchas veces los repelentes comerciales en muchas ocasiones tienden a manchar nuestras prendas de vestir, volver pegajosa nuestra piel, tener olores desagrádales y hasta muchas veces puede ocasionar alergias que nos resultan molestias o pueden perjudicar nuestra salud. Eso sin contar que son hechos con productos tóxicos que podrían lastimar nuestra piel.

Es por esto que te recomendamos algunos repelentes naturales hechos en casa, fáciles de hacer, que cuidaran tu piel y no generan ningún tipo de molestia.

 

  • Una gran recomendación es que puedes aplicarlo en la carrocería de tu casa rodante, eso evitara que otros visitantes indeseados quieran entrar, como hormigas, arañas y cucarachas.

Repelente a base de Eucalipto

Ingredientes:

40 gotas de aceite esencial de eucalipto

1 taza de agua (250 ml)

Preparación: Mezcla el aceite esencial con el agua, preferiblemente tibia, dentro de un atomizador.

  • Espera que se repose y aplícalo en las áreas donde quieras eliminar los mosquitos, o directamente sobre tu piel.
  • Lo más recomendable es aplicarlo en la noche o en la tarde para que tenga más efecto.

 

Repelente a base de Ajo

Es excelente para eliminar no solo mosquitos, sino también moscas, garrapatas y pulgas.

Ingredientes:

Agua

Ajo

Preparación: Para aprovecharlo basta con mezclar agua tibia con ajo previamente molido y dejarlo reposar para después esparcirlo por las partes de la casa donde no quieres que haya insectos.

 

Repelente a base de Aceite de Almendras

Este repelente es excelente para aplicárselo a los niños más pequeños, ya que es muy suave para su piel y tiene un aroma delicioso.

Ingredientes:

½ taza de aceite de almendras (100 g)

15 gotas de aceite esencial de albahaca.

15 gotas de aceite esencial de geranio.

Preparación: Mezcla los tres ingredientes en un atomizador o frasco con dispensador y aplícalo sobre la piel cada 2 o 3 horas.

Repelente a base de Albahaca

La albahaca fresca también es una excelente opción. Puedes tener alguna maceta dentro de tu casa rodante. Esta planta es muy aromática y los aromas fuertes no son del agrado de los mosquitos, por lo que se convierte en una opción fácil y sencilla.

 

Ingredientes:

2 cucharadas de planta seca de albahaca (20 g)

2 tazas de agua (500 ml)

Preparación: Prepara una infusión agregando las 2 cucharadas de albahaca a las 2 tazas de agua hirviendo. Revuelve muy bien y deja reposar unas 4 horas, aproximadamente.

  • Pasado el tiempo indicado puedes rociarlo con un spray al interior de tu casa rodante o dónde quieras repeler a los mosquitos.

Repelente a base de Lavanda

Ingredientes:

2 cucharadas de lavanda seca (20 g)

2 tazas de agua (500 ml)

Preparación:  Repetiremos el mismo proceso que con la albahaca. Haremos una decocción con la lavanda y la dejaremos reposar 4 horas para, después, rociarla con un spray.

  • Si no quieres realizar todo este proceso, puedes optar por el aceite esencial de lavanda y agregarle a cualquier crema humectante de 5 a 6 cucharadas (unos 100 g). Mezclaremos bien y lo aplicaremos sobre la piel.

Por otra parte, el vinagre es excelente para espantar a los mosquitos, ya que su olor los repele. Coloca un vaso lleno de vinagre en la ventana o puerta y lograrás que los zancudos no entren.

Ingiere alimentos ricos en vitamina B y mucha vitamina C. Esto hará que sudes más, y genere molestia a los mosquitos. Es una técnica natural y sencilla para evitarlos.

Es muy importante tener la piel humectada. La crema o loción para el cuerpo es excelente para ahuyentar a los mosquitos.

A lo largo de nuestro viaje por América nos hemos tenido que enfrentar a diversas situaciones que ponen a prueba nuestra capacidad para adaptarnos. Por eso estamos compartiendo nuestros secretos y ayudando a otras personas a seguir su sueño viajero.

Ayúdanos a que conozcan nuestra particular forma de vivir… se sorprenderá de ver que para muchas personas lo que nosotros hacemos (Vivir viajando) también es su sueño.

No olvide dejarnos sus comentarios.