Visitar San Carlos Guaymas, en el estado de Sonora al norte de México es una experiencia que toca todos sus sentidos. Un lugar donde el mar, el desierto y las montañas, se conjugan para conformar un maravilloso entorno de espectaculares y bellos paisajes.
Imagen tomada del centro de información turística de la ciudad.
Nosotros amamos estar metidos en el agua, desafortunadamente para la época en que nosotros llegamos (Enero), era temporada baja y hacía mucho frio. El agua estaba super congelada. Así que hicimos el intento de nadar un poco, pero no aguantamos.… Nuestra opción fue salir a caminar y conocer un poco la zona turística, que por cierto tiene una gran influencia Norteamericana.
Caminando por el Bulevar Fabio Beltrones, que es la principal vía que atraviesa la ciudad, vimos que los RV-Park, o zonas de estacionamiento para casas rodantes, estaban completamente llenos.
A diferencia de los extranjeros que visitan esta ciudad y traen sus enormes casas rodantes, nosotros no pagamos por estacionarnos o para pasar la noche en estos hoteles para vehículos. Nuestro presupuesto no nos da para tanto.


RV Park de San Carlos Guaymas- Sonora.
Hay que recordar que los RV Park, no son solo una enorme explana para estacionar. Por lo general estos sitios cuentan con una enorme red que permite ofrecer agua potable y desagüe continuo de aguas residuales. Así como también la posibilidad de conectarse a la red eléctrica. Muchos poseen piscinas (albercas), baños completos para el servicio de las personas que los visitan, zonas de lavandería y el imprescindible Wifi…. Prácticamente son hotel, pero sin cuartos.


Un turista norteamericano pidiendo recomendaciones para viajar por el norte de México.
Por lo general estos lugares son ocupados por turistas canadienses y norteamericanos, que ven en México la posibilidad de escapar del frio excesivo. Vienen en sus enormes casas a pasar largas temporadas y a disfrutar de las margaritas 2×1 y de los nachos con guacamole.
El famoso oceanógrafo Jacques Cousteau llamó al Mar de Cortés ,»el Acuario del Mundo» y no por nada San Carlos se lleva parte de ese reconocimiento, desde aquí parten muchas de las expediciones para hacer exploración submarina. Muchos de los amantes del submarinismo escogen este lugar como punto de partida.
Nosotros por nuestra parte, somos más relajados a la hora de poder conocer un lugar nuevo. Nos estacionamos en zonas públicas, donde habitualmente es permitido pasar la noche. Así que estando en este apacible lugar nos ubicamos en una zona tranquila y por lo general lejos de bares y discotecas.


Así son las Mañanas de enero en Guaymas Sonora… Hermosas.
Muchos de los restaurantes de la zona turística ofrecen una extraña mezcla de comida local con algo que podría llamarse comida ¨mexicano-canadiense-californiano con un toque italiano¨… Lo que sí es determinante, es que sus platos son una increíble explosión de colores, sabores y perfumes… Aquel que ha pasado un tiempo en este pequeño pablado del norte de México, jamás olvida que estuvo aquí… de eso se los aseguro.
Es un lugar que seduce con su ¨ecléctica gastronomía¨, embriaga con sus margaritas en promoción y enamora con su entorno natural.
Justo el día que llegamos, cometimos uno de los errores mas comunes que hace la gente cuando llega a una playa…. Entrar el carro sin darse cuenta que la arena esta compacta para evitar que el vehículo se entierre…. ¡¡¡Lo sabemos!!!, error de novato.


Enterrados en la playa de San Carlos- Sonora México
Llegamos a la hora del atardecer y por el afán de ubicarnos rápido en la primera línea de playa… Terminamos pasando la noche en un foso de arena.
Prepara el viaje nos llevó a explorar e investigas qué elementos tienen los vehículos de grandes expediciones por el mundo. Y nos dimos cuenta que si queríamos salir a viajar, nuestro presupuesto tendría que ser muy bajo. Así que nos compramos una pala común y corriente… Creímos que sería nuestra más eficaz arma a la hora de sacarnos de un apuro como este… ¡¡¡Estábamos en los cierto!!! La combinación de piedras y troncos bajo la rueda y el uso adecuado del 4×4, nos liberó de esa situación muy fácilmente.
¿Usted está pensando en salir a viajar y
Ya sabe, para sus próximas vacaciones no olvide llevar una pala entre su maleta!
Los invitamos ver la historia completa en los siguientes vídeos…







