10 consejos útiles para cuidar el motor de tu casa rodante.

Escrito por Andrés C. Buitrago- Editor Invitado. Colombia.

El motor es una de las partes más importantes de nuestro vehículo y por eso debemos tenerlo en buenas condiciones para asegurar su buen funcionamiento y prolongara la vida del mismo.
Es por esto que preparamos este articulo para darte algunas recomendaciones que te servirán para cuidar tu vehículo y sacar el mejor provecho de el

Limpieza de tu motor

Antes de iniciar con la limpieza debes revisar la temperatura del motor. Lo más lógico sería limpiar el motor en una temperatura fría, pero si este lleva mucho tiempo sin limpiar o acumula mucha suciedad es recomendable limpiarlo mientras esta caliente ya que facilita la remoción de la suciedad.
Ten cuidado con los otros elementos que están alrededor del motor como componentes electicos, batería, distribuidor, filtros, etc. Puesto que se pueden dañar mientras lavas el motor. Igualmente, tener cuidado con quitar engrases de las zonas en donde son necesarias.

Servicio de afinación

La afinación consiste en cambios de bujías, filtros de aceite y gasolina, cambios de aceite y limpieza de válvulas. Todo esto da garantías para alargar la vida de tu motor y obtener un buen rendimiento en consumo de gasolina.
Se debe acudir a un especialista automotriz para garantizar que la afinación sea correcta y si el vehículo esta constante uso es recomendable hacer esta afinación con más regularidad.

Mantenimiento del motor

La vida útil de un motor convencional llega hasta los 300.000 km, pero si no recibe un buen mantenimiento no pasara de 200.000 km, por esto es recomendable llevar tu vehículo al servicio de mantenimiento cada seis meses o cada 10.000 km
El objetivo de este mantenimiento preventivo es checar el funcionamiento de las partes y sistema más importante del vehículo como llantas, batería, sistema de frenos, de suspensión, de iluminación, escape, entre otros.

Cambio de aceite con regularidad
El cambio de aceite es una de las principales formas de mantenimiento del motor puesto que el aceite forma una capa lubricante en las partes del motor, reduciendo su desgaste y ayuda a mantener limpio el motor que acumula impurezas garantizando un excelente rendimiento del vehículo.

No se deben mezclar distintos tipos de aceites ya que pueden provocar una alteración en sus propiedades, a mayor calidad de aceite, mayor garantía para el rendimiento del vehículo,

Gasolina

Es recomendable utilizar gasolina de buena calidad no solo con el fin de mejorar el desempeño de nuestro vehículo sino también para cuidar el medio ambiente. Asimismo, consulta que tipo de gasolina es mejor para tu auto.
Por otra parte, podemos simultáneamente cuidar nuestro motor y tener un ahorro de gasolina que no solo ayudara nuestro bolsillo sino el rendimiento de nuestro vehículo.

Evitar pérdidas de aceite

Es uno de los daños más comunes que le sucede a los automóviles. Si notas que tu vehículo está consumiendo más de lo habitual o ves un rastro de aceite por debajo del coche debes arreglar lo antes posible ya que si no se repara a tiempo puede generar daños en el motor.

Sistema de enfriamiento

Son los elementos del automóvil (radiador, bomba de agua, ventilador, etc.) que permiten que el motor del vehículo tenga la temperatura perfecta para funcionar mejor, un buen cuidado y mantenimiento nos ayuda en la vida útil del vehículo y menor consumo de combustible. Revisa que este sistema funcione correctamente para no sufrir sobrecalentamientos en el motor

Atención a indicadores de tablero

Siempre debes estar atento de estas señales que te indican en el tablero, estas te alertan del funcionamiento y si se necesita atención de un elemento de tu vehículo que pueda estar en malas condiciones

Reemplazamiento de filtros

Se debe cambiar de forma periódica los 4 filtros que encontramos en el auto (filtro de aire, filtro de aceite, filtro de combustible, filtro de habitáculo). Estos filtros se encargan de evitar que impurezas ingresen a nuestro motor y deterioren el rendimiento del mismo. Aumentando el consumo de gasolina o posibles fugas de aceite.

Manejar bien tu vehículo

Si manejas adecuadamente tu vehículo puedes prologar su vida útil mucho más, es recomendable dejar que tu auto se caliente ante conducir, es importante que tu auto tenga la velocidad correcta, evitando frenos bruscos y si conduces un vehículo manual ten precaución a la hora de hacer los cambios, realizarlos mal podría generar tensión innecesaria en el motor. (Los invitamos a leer un artículo de como manejar un vehículo grande.)